Esta segunda edición del proyecto indaga en el vínculo entre principios éticos, derechos humanos y aplicaciones de tecnologías basadas en sistemas de inteligencia artificial en la región. Aspectos como género, regionalismo, desarrollo y usos en contextos urbanos ponen de relieve la necesidad de profundizar en mecanismos que permitan aterrizar principios éticos en prácticas, políticas y regulaciones alineadas con los derechos humanos y con un foco sobre cómo generar valor social y económico en la región.
Responsabilidad, rendición de cuentas, transparencia e igualdad son principios éticos que atraviesan los distintos trabajos, siendo la privacidad uno de los derechos humanos que más problemas enfrenta ante el avance de la inteligencia artificial en cada vez más ámbitos.
GuIA 2021 cuenta con varios tipos de documentos que reflejan distintos abordajes: trabajos de investigación empírica, documentos de análisis y ensayos.
La segunda edición de GuIA es un proyecto del CETyS de la Universidad de San Andrés y coordinado conjuntamente con el Centro Latam Digital (CLD), con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su iniciativa fAIr LAC. El proyecto contó con financiamiento de Meta y de subvenciones de los centros.
La coordinación general estuvo a cargo de Carolina Aguerre y Maia Levy Daniel.
Esta segunda edición contó con las revisiones de Gonzalo Bustos Frati y Matías Jackson.